La Iglesia que no cesa de contemplar el conjunto del Ministerio de Cristo, sabe con toda certeza de la fe que la Redención llevada a cabo por medio de la Cruz, ha vuelto a dar definitivamente al hombre la dignidad y el sentido de su existencia en el mundo, sentido que había perdido en gran medida causa del pecado. Por esta razón la Redención se ha cumplido en el ministerio pascual que a través de la Cruz y la muerte conduce a la resurrección. RH, 10.
MOMENTO INICIAL
Señor de los Milagros, aquí vengo lleno de fe y de amor, porque eres mi Dios y redentor. Reconozco tu poder y mis limitaciones como persona, pero me siento feliz por sentir tu presencia en mi vida. Quiero que todo mí ser, este abierto a tu plan de salvación, y que toda mi vida este dentro de tus proyectos y así colaborar contigo haciendo tu voluntad. Amen.
MOMENTO DE MEDITACIÓN
(Observamos un momento la imagen y dejamos que ella nos enseñe las verdades evangélicas.)
MOMENTO DE PETICIÓN
(Pedimos por nuestras necesidades a nivel personal, familiar, laboral, social)
MOMENTO FINAL
Señor de los Milagros, hoy estoy contento(a) porque he conversado contigo como un amigo y me siento dispuesto(a) a estar a tu servicio en los hermanos que más lo necesitan, quiero aprender de ti, a amar y respetar a todos los hombres y sé que acercándome a ti, voy a lograr que cada día mi alegría sea mayor y definitiva. Amen.
“Ruego al Señor de los Milagros que proteja a los Trujillanos, convierta a quienes llevan a hombros su imagen en portadores de Cristo también con su testimonio de vida intachable, transforme en verdaderos imitadores de Jesús a quienes visten la túnica nazarena y derrame su gracia sobre cuantos invocan con devoción”. Juan Pablo II
Fuente: Hoja Dominical
No hay comentarios:
Publicar un comentario